Creación digital
Miscelánea

Por qué el grado en creación digital, animación y videojuegos es una de las titulaciones con más potencial creativo y laboral

En los últimos años, la industria del entretenimiento ha vivido una transformación sin precedentes. Los videojuegos y la animación ya no son nichos culturales, sino sectores estratégicos a nivel global. No solo generan ingresos millonarios, sino que impulsan innovación, creatividad y nuevas formas de contar historias. En este contexto, estudiar una carrera que integre arte, tecnología y narrativa es más relevante que nunca.

El grado en creación digital, animación y videojuegos de la Universidad del Atlántico Medio responde precisamente a esta demanda emergente del mercado. Es una titulación oficial diseñada para quienes quieren desarrollar su carrera en sectores como el diseño de videojuegos, la animación 2D y 3D, la producción audiovisual o el contenido interactivo.

A lo largo del grado, el alumno se forma en disciplinas clave como diseño de personajes, modelado 3D, narrativa interactiva, programación de videojuegos y producción digital. Desde el primer curso, se trabaja con herramientas profesionales como Unity, Unreal Engine, Blender o After Effects. El enfoque del programa es eminentemente práctico: los estudiantes desarrollan proyectos reales en equipo y construyen su portafolio mientras adquieren experiencia.

Pero lo más interesante es su visión integral. Este grado no se limita a formar especialistas técnicos. Prepara perfiles versátiles, capaces de abordar tanto la parte artística como la técnica y estratégica de cada proyecto. Aprender a estudiar diseño de videojuegos no solo implica programar o diseñar, sino entender cómo funciona la industria, cómo se gestiona un proyecto desde la idea hasta la comercialización, y cómo conectar con las audiencias.

Lo mismo ocurre si decides estudiar animación: el objetivo es formar profesionales que dominen la técnica, pero también el relato, el lenguaje visual, el ritmo, la estética y la capacidad de comunicar emociones a través de la imagen en movimiento.

Además, este grado va más allá del entretenimiento: los conocimientos adquiridos son aplicables a sectores como la publicidad digital, la comunicación visual, la formación interactiva, la salud digital, la simulación, la realidad aumentada y virtual. Eso significa que las salidas laborales son muchas y en constante expansión.

Estudiar en Las Palmas de Gran Canaria añade una ventaja adicional. La isla está consolidándose como uno de los polos de atracción para la industria audiovisual y del videojuego en Europa, gracias a sus incentivos fiscales, su clima internacional y su creciente ecosistema de empresas tecnológicas y creativas.

Por todo ello, el grado en creación digital, animación y videojuegos es una de las opciones más completas y visionarias para quienes quieren trabajar en una industria donde la creatividad se convierte en carrera, y donde el arte digital se transforma en innovación, empleo y futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *